>
D.S. N°: 03-94-ED Revalidado RD N° 00070-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID
El Instituto de Educación Superior Pedagógica Isabel la Católica es una institutción de la provincia de Huancayo, región Junín busca garantizar una Educación Superior integral y de calidad en la Formación Inicial Docente (FDI), para aportar efectivamente al desarrollo educativo de la región Junín y regiones aledañas en las que tiene influencia institucional.
En este marco, se viene implementando y adecuando los documentos de gestión institucional de manera especial este documento, que se encuentra en cumplimiento con la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica y de la Carrera Pública de sus Docentes, y su Reglamento, a fin responder a las necesidades educativas de nuestros estudiantes, el mercado laboral y el sistema educativo local, regional y nacional.
Asume el compromiso de cumplir con su rol de formar profesionales de la educación de calidad y que responda a las necesidades formativas de las instituciones educativas de nuestro ámbito de atención, de tal forma cumplir con nuestra sagrada misión, siendo un referente institucional en la región Junín.
40 Vacantes
Mañanas
Ser profesora de Educación Inicial significa centrar nuestro esfuerzo, conocimiento, amor y respeto en el desarrollo del niño de cero a seis (0-6) años de edad. Es un compromiso humano de ayuda y acompañamiento a un ser que se encuentra en su primera y fundamental etapa de desarrollo.

Contamos con el el servicio de asistencia virtual en la Unidad de Bienestar, asi como el soporte emocional en la formación académica de nuestros estudiantes.

El área de Soporte Médico brinda la atención holistica y humanizada, supervisando, evaluando y controlando en referencia a la administración del servicio , con el objetivo de satisfacer las necesidades del cuidado a los estudiantes, docentes y personal administrativo en un marco de eficiencia y atención personalizada.

Contamos con el area de psicologia al servicio de nuestros estudiantes para el control preventivo de situaciones complicadas y ser el soporte emocional en la formacion academica de nuestros estudiantes.

Las cuatro dimensiones del bienestar (físico, emocional, financiero y social) se relacionan entre sí, pero en ninguno de estos pilares la relación bidireccional es tan evidente como en el bienestar social en la comunidad educativa.

Contamos con la mejor plataforma del mercado, Microsoft 365 ofrece un ecosistema de herramientas colaborativas para potenciar el desempeño academico de nuestros estudiantes y nuestros docentes..

Tiene como finalidad obtener información de la situación laboral y del desempeño de los egresados para evaluar la calidad y pertinencia de la educación superior brindada, y proponer mecanismos que contribuyan a la mejora de su rendimiento académico-profesional.